Mejorar la calidad y la pertinencia de los resultados del aprendizaje
Con el fin de mejorar los resultados del aprendizaje, el país, primero
que todo, necesita fijar expectativas claras de los valores, los conocimientos
y las competencias que deben adquirir los estudiantes en cada etapa del
ciclo educativo. La falta de un marco nacional curricular para la educación
básica y media les dificulta tanto a los docentes, como las escuelas y a los
estudiantes encaminar sus esfuerzos en pos de estándares más altos. Definir
expectativas de aprendizaje claras también ayudaría a reforzar los aportes de
la educación al cumplimiento de las metas económicas y sociales nacionales.
Será vital elevar la calidad de la enseñanza para mejorar el aprendizaje de los
estudiantes. Ya se han dado pasos importantes para garantizar que el ingreso al
magisterio y los ascensos en la profesión docente se basen en el mérito, y para
fortalecer las competencias de la fuerza laboral actual. Llegar a un acuerdo
sobre lo que significa ser un buen maestro consolidaría estos esfuerzos, y
establecería expectativas altas y orientaría la formación, la remuneración
y la evaluación docente. Realizar más esfuerzos de manera proactiva para
compartir y multiplicar las innovaciones y buenas prácticas locales permitiría
agilizar las mejoras en todo el sistema.
http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-356787_recurso_1.pdf
Comentarios
Publicar un comentario