LA EDUCACIÓN

LA EDUCACIÓN


Colombia ha puesto a la educación como la principal prioridad para mejorar la prosperidad económica y social del país y ha prometido más recursos para este sector que para cualquier otra área de política. Ya ha dado grandes pasos para ofrecer una educación influyente y de calidad. Ha logrado alargar el periodo de tiempo que los niños colombianos van a la escuela, y ha garantizado que más niños ingresen al sistema desde edades más tempranas y continúen hasta la educación superior, en particular, entre los más desfavorecidos. Se han introducido mecanismos de aseguramiento de la calidad y se han hecho esfuerzos para mejorar la profesión docente. Estos son logros notables considerando los retos socio económicos y las disparidades regionales que enfrenta el país. Sostener este progreso será crucial para convertir en realidad las ambiciones de Colombia de ser el país mejor educado de América Latina. Este informe ha sido desarrollado como aporte para el proceso de la adhesión de Colombia a la OCDE. Evalúa las políticas y prácticas colombianas y las compara con las mejores políticas y prácticas de la OCDE en lo referente a la educación y a las competencias. Evalúa la educación como un sistema integral desde la atención y educación de la primera infancia hasta la educación superior, usando cinco principios importantes de los sistemas educativos con buen desempeño:

1.Un marcado enfoque en el mejoramiento de los resultados del aprendizaje
2.Equidad de oportunidades educativas
3.Capacidad para recopilar y usar datos para documentar las políticas 
4.Uso efectivo de la financiación para orientar las reformas 
5.Mayor participación de las múltiples partes interesadas en el diseño y la implementación de las políticas.

http://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-356787_recurso_1.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

MEJORAR LA CALIDAD